"Este es un pueblo domesticado"
José Figueres Ferrer, expresidente de Costa Rica
Alguna gente podría no entender que el tema de la crisis tiene relación con el suceso de nuestra compatriota María José en el Latin American Idol que acaba de concluir en Argentina. De hecho, creo que la mayor parte de nuestro pueblo podría ignorar este ligamen por una razón muy simple: para ellos la crisis no existe.

El tico tiene un orgullo por su statu qúo que nos ha ganado la fama de ser "los argentinos de Centroamérica". Con el cuento de los "igualiticos" seguimos creyendo que aquí no hay pobreza, que la pobreza viene de afuera (especialmente de Nicaragua). Tanta es la xenofobia que aseguramos que el desempleo es producto de los hermanos del norte que vienen a quitarnos campo, las enfermedades también las traen los extranjeros y ni qué decir de la violencia social, de la cual los costarricenses somos "meras víctimas".

Y ni hablar del tema de las tarjetas de crédito y las compras de carros en la Expoauto que se hace todos los años como en Febrero (vehículos que por cierto muchos tendrán que devolver a final de año por el tema de los intereses en dólares). Aquí la gente todos los diciembres se llena la boca hablando de la famosa "Cuesta de Enero", pero lo cierto es que Palmares, Santa Cruz y Carrizal siempre está a reventar.
En fin, todo esto me sirve de introducción para plantear la situación que acabamos de vivir. La "Mariamanía" atacó furibundamente, los medios también y el gobierno, como siempre lo hace, se valió del tema para rescatar su alicaída imagen y encaramarse en el tren de la victoria. Todo el mundo se vio influido por la chiquilla de 18 años de Barva de Heredia a la cual le pidieron despeinarse y enseñar más de lo que debía. Al final, la mocosa, que pasó de ser una más a ser una de las finalistas, se hechó a la mayor parte del pueblo a la bolsa y los votos con un costo cercano al dólar por mensaje de texto, empezaron a aflorar como si fueran huecos en nuestras carreteras.

Como decía antes, los mensajes comenzaron a aflorar como piedreros en Chepe a las 11 pm. Y por otra parte, algunos cuantos grados más en la latitud norte, Wall Street y los bancos de inversión la empezaban a ver fea, producto de la especulación provocada por las teorías ultraliberales del libre mercado y la no intervención estatal... La historia nos dio la razón a los del NO, ¿se acuerdan?

El tico no se ha percatado todavía que la crisis financiera es una especie de tsunami o maremoto que puede azotarnos si no tomamos medidas de precaución. Y si una de estas medidas es gastar plata enviando mensajes a una transnacional gigantesca del entretenimiento como es la Sony, pues ya nos podemos imaginar los destrozos que se vendrán dentro de poco.
El limitado criterio que tienen los costarricenses proviene de tres factores muy conocidos y que se han utilizado a lo largo de la historia para manipular las masas. Estos son:
- Un gobierno manipulador
- Bombardeo desde los medios de comunicación.
- Una población acrítica y poco acostumbrada a cuestionarse cosas.

Qué país tan tercermundista somos! En lugar de empezar a presionar porque se nos diga la verdad en muchos temas, de forzar a que la Unidad Social Cristiana desaparezca después del cinismo de eliminarle cualquier traba a Calderón para que se lance a la candidatura pese a los fuertes cuestionamientos de corrupción, de empezar a reclamar un sistema educativo que le enseñe a los niños a pensar y no a memorizar, y en fin, de luchar por una sociedad más justa y equitativa que impida a la violencia crecer, donde las personas podamos tener posibilidades para luchar y la riqueza no se quede estancada en la parte de arriba del embudo.

Para verdades el tiempo. Ya lo mencionaba don Pepe Figueres en su famosa frase: "En Costa Rica no hay escándalo que dure tres días" y la otra por la que es famoso: "este es un pueblo domesticado"... cuánta razón don Pepe, cuánta razón!
9 comentarios:
Buen comentario, Pablex. Estoy por escribir algo parecido, cuando lo tenga te linkeo porque está interesante tu enfoque.
¡A Bush le toca nacionalizar la banca!!! LOL!!! Efectivamente Pablex! Buena prueba de que los del NO tenemos algo de razón!
Sin embargo si quería agregar algo. La masa popular está compuesta por mucha gente diferente, pero la gran mayoría son personas destinadas a ser seguidores. No estoy excusando a los ticos, porque tampoco esta es la idea (yo puedo decir con orgullo que nunca le mandé un mensaje de apoyo a Ma. José) pero sí hay que ver que lamentablemente esta figura que surja es necesaria para mover masas.
Ma. José, sin saberlo tan siquiera, lo comprobó, lo malo es que el campo en el que está resulta en síntesis inútil para el país. Pero el punto que al menos a mí me parece interesante, (al margen de la comprobada estupidez de la gente que luego se sorprende, al recibir su recibo de teléfono de lo costoso que le salió apoyar a Ma. José) es que el pueblo esté tan sediento de satisfacción como para caer en esta trampa.
Tanto Costa Rica como Panamá al romper records en Latin American Idol, lograron no sólo garantizar una tercera temporada sino comprobarle al mundo, por medio de Sony, que necesitan de alguien que los haga soñar con una realidad diferente a la diaria. (como los piedreros a los que con tal saña te referís Pablex, que estoy seguro que sabés que no salen del caño, sino que algo tienen que ver justo con lo que comentabas).
En fin, el pueblo se demostró ignorante de su realidad, como bien lo exponés pero además, y me parece muy importante, nos recordó que sí ocupan a alguien que los haga soñar. Y por Dios, (vió Pablex? con mayúscula como a usted le gusta) ojalá entendamos que no se soluciona con un reality show más y mucho menos con otro hijueputa como el minor (por citar algo de la iglesia que en realidad la mayoría de las veces funciona como elemento distractor y como nada a la vez), porque para citar a otro gran hombre, que no es tico pero es uno de esos que le aplican a la humanidad y no sólo a un país, Einstein, parafraseado: "La locura consiste en hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes"
Buen post Pablex! Y acuérdese que en Asia y En Suramérica también hay mercados de bolsa, lo preocupante es que todos están perdiendo... pero la plata, inversión y movimientos no desaparecen... como la materia, se transforman... ¿en qué y adonde? Eso da miedo...
Bueno, en realidad yo difiero en mucho de lo que pusiste y en tu forma de pensar. Creo que están desviando el tema con eso del "NO". Es cierto que hay demasiado dinero en juego y este país cada vez más se queja de la "supuesta falta de dinero que hay"; y digo supuesta porque el tico con sus gastos inecesarios muestra lo contrario. Pero me gustaría que se pusieran TODOS a pensar un momento... María José es una joven de talento, demostró tener la capacidad y la valentía suficiente para hacer lo que quería a pesar de su poca preparación. Es además una muchacha sencilla y no veo que se haya jactado a nadie aún delante de los medios. Gracias al pueblo constarricense (y quien sabe, votos de otro país) pudo alcanzar un gran sueño, o qué?, no les parece que todo lo que sucedió debía ser parte de un sueño? Qué, acaso el sueño de cada quien tiene que ser como la medida que ustedes dicen? María José no tenía y ni tiene la más mínima intención de provocar caos en el país. Ella, una mujer sin haber recibido clases de canto, se dispuso a hacer la prueba, y resultó que logró más de lo que planeaba. Me van a decir que entonces ella no se lo merecía? Ustedes qué saben si con lo que sucedió evitamos que ella creciera con la idea de tener un sueño y no lograrlo? O se evitó que muchos costarricenses dejaran de soñar? Ustedes qué saben lo que es bueno o no para cada individuo del país? Sí, ES CIERTO, muchas empresas se APROVECHARON de la situación, y se seguirán aprovechando, cada día, pero se hubiesen aprovechado de todas formas de otro "ícono" que no fuera María José, y QUE BIEN que fue para ella, porque entonces no todo fue en vano, a pesar que ella no ganó la final, ganó lo suficiente para "peliar" a favor, es un ejemplo de un don que definitivamente Dios se lo otorgó. Ustedes hablan de pobreza pero MENTIRA que el dinero que no gastaron en los mensajes lo gastaron en dárselo a alguien, mentira que no almuerzan para dársela al que está allí fuera de la U, cerca, en los alrededores viendo que come. "Mentira que construirás primero la casa del otro y luego construirás tu casa". Y hay miles de miles sin techo, sin comida, sin ropa. Y lo que se gasta en los estudios? Hmmm, hagan cálculos. Sí, ES CIERTO, es para instruirse, salir de esa pobreza, lograr lo que uno quiere, poder ser felíz, vestirse digno, además se conoce gente interesante y se pone a trabajar el don que Dios te otorgó... Y a María José no se le ayuda igual? Se le abrieron puertas en Universidades, pónganse a pensar... "Un ser humano más para poner esto en marcha. Puso huella de forma positiva" ...Que a las corporaciones no les interesa lo que ella haga con su vida?, que además lo que les interesó es que todos vieran sus reportajes?, SI, ES TOTALMENTE CIERTO, y ya por eso había que cerrarle las puertas a María José... Por favor, tengan visión, la forma de "atacar" a los Monstruos Corporativos no es esa. Van a ver, Dios va a juzgar y a poner en raya a esos que hacen con el ser humano lo que se les antoja. Sí Pablo, más dinero a la SONY. Una empresa que inició desde muy abajo y se llegó a convertir en una Gran Empresa Corporativa, una persona que le puso ganas y supo correr más que los demás. Gracias a esto, todo pueden poner sus comentarios en la Internet, en este blog y pueden tener sus "cositas electrónicas en la casa", y bueno... gracias a los gringos también, aunque no escuso sus malos actos (aunque es otro tema), pero muchas cosas que se hacen bien no se hablan y no se conocen. "Si un árbol no tiene sana algunas ramas, no se corta desde la raíz, se cura" Dios quiera que María José sepa devolverle el favor a Costa Rica y el mundo siendo siempre sencilla, con su corazón a Dios, y dando ayuda al que la necesite; pidámole a Dios por eso, tengamos fe y pidámosle a Dios que nosotros también lo sepamos hacer y seamos PACIFICADORES, no hacer escádalos que perturban la paz de gente inocente. La mejor forma de hablar es con el ejemplo. (No es nada personal para nadie, pero bueno... querían debate!)
El peso de los "votos" enviados desde el teléfono móvil de C. Alonso, dejan ver la poca disposición a ser crítico y mucho menos autocrítico.
Aceptémoslo: Somos un paisito lindísimo, pero que se niega a ver que siempre estamos buscando una excusa para entrarle a los problemas de fondo...Soy honesto; lo que menos me agradó fue eso de que los votos de la gente le abrieron la puerta a las universidades a la tal María José...¿Tiene usted idea de cuánta gente no puede hacer tres comidas al día, en este país...?
E. Villalobos.
ay, para mi que dicha que eso ya pasó.
La chiquilla merece lo mejor...pero se hizo demasiadísima bulla, a mi juicio.
Ahhh, OK!, ya porque hay mucha gente pobre entonces no se debió apoyar a María José? Qué es, usted no quisiera que las Universidades le abrieran así las puertas? Hay personas que no se han sabido abrir camino en la vida, no seamos tan "picados" porque otros lo logren. Dios quiera que María José se prepare bien y tenga éxito en la vida, Dios le dé salud para seguir como va y Dios NOS DÉ FUERZA PARA AYUDAR NOSOTROS A QUIEN LO NECESITE, EN CUALQUIER MOMENTO PARA REDUCIR LA POBREZA EN ESTE PAÍS. Si ven la cantidad de pobreza que hay en el país y eso les preocupa hablen con el ejemplo, sirvan como tiene que ser, calladitos y con fervor en el ejemplo. Créanme, es contagioso, es más que las palabras, y no sé si mis palabras sean "críticas" o no lo sean, no trato de enredar a los lectores con argumentos que ni yo entienda, simplemente expreso mi idea y le pido que por favor respete eso. Gracias.
Mae Pablo, tenés razón con eso de que en realidad la pobreza se importa de afuera...Hoy un titular de un medio decía que la crisis ya había pasado porque un vendedor de copos estaba haciendo agosto en el puerto. Otro titular hablaba de las predicciones de una astróloga... tamos tan mal desde los medios que como podemos exigir que la gente razone?? es un círculo vicioso que debemos sustituir por uno virtuoso donde el debate sea parte de la cultura. Conoci en la playa a un mae que me dijo que no opinaba de que yo estuviera con Ottón...Otro me dijo que era del PLN pero que no opinaba de los vínculos de Sama con jerarcas de gobierno incluido el presidnete del Central y de la República...a la gente de tiquicia no le gusta la confontación...somos la cultura del avestruz, abrazo, ale
Siempre estuve en contra de votar y ver cantar a María José Castillo, por una simple razón.
Latin American Idol es un circo romano a todas luces, donde el objetivo es entretener a la audiencia, con ridículos, personas humilladas, etc, y por su puesto, obtener una buena ganancia con esto.
La Mari Jo resultó a final de cuentas no ser una artista, sino otra engañadita más.
Costa Rica era una finquita con luces, donde los extranjeros llegaban y ponían una cerca, y eran dueños de muchos terrenos.
Lo bonito de Costa Rica era que había tan poca gente, que los pocos que habitabamos esta finquita viviamos bien.
Nos durmimos en los laureles, y somos un pueblo domesticado, que rie los chistes del Porcicion y las levantadas de toros, mientras su pais se derrumba.
Excelente blog
Publicar un comentario